Cuenta un músico español que el año que acudió a la gala de los Grammy Latinos en Las Vegas se dio cuenta de dónde estaba cuando se vio sometido al protocolo de la alfombra roja de estos premios. Los periodistas de 200 medios de todo el mundo aguardaban en esta antesala glamurosa e incómoda. El objetivo: preguntar asuntos intrascendentes a los músicos que pasan por allí, la mayoría nominados o presentadores. Para evitar el “y tú quién eres”, los músicos menos conocidos portan un cartel en sus manos donde aparece escrito su nombre. Puede tomarse la situación como una cura de humildad para el músico o como una toma de contacto algo engorrosa con la gala. Este año, al menos los artistas españoles se podrán librar de este paso, ya que la gala se celebra este jueves 16 de noviembre en Sevilla (la primera vez fuera de Estados Unidos en 24 ediciones, retransmitida en España por La 1 de TVE desde las 22.30 hora peninsular; en Latinoamérica, por Televisa Univisión) y cabe suponer que de los 150 medios acreditados es posible que los periodistas españoles identifiquen a los artistas de su país (¿esos de ahí son los murcianos Arde Bogotá?). Les tocará, pues, portar el cartel a colombianos, mexicanos, argentinos… Los favoritos son tres colombianos, cada uno con siete nominaciones: Shakira, Karol G y Camilo. El español con más nominaciones es Pablo Alborán, que suma cinco.
La capital andaluza acoge el jueves 16 la gala de los premios más importantes en español con docenas de estrellas y la expectación de las actuaciones de la colombiana y la catalana. Es la primera vez en 24 años que se celebra fuera de EE UULeer más