Cultura

El humorista con rayos X en los ojos

El humorista con rayos X en los ojos

En 1904, en un artículo publicado en el periódico El Imparcial, Azorín explicaba que durante siglos a muchos campesinos en Castilla les molestaban los árboles, los talaban y estaban convencidos que el agua no era buena para su cosecha. Lo recordaba el analista cultural Raúl Minchinela en el prólogo del primer álbum Ranciofacts, titulado Efectiviwonder (Astiberri Ediciones, 2014). Y añadía: “Eso es un ejemplo de sabiduría de cuñao”. ¿Y qué es lo rancio, lo cuñao? “Expresiones desactualizadas, comportamientos revenidos, tópicos manidos ad nauseam, situaciones mohosas”, según Pedro Vera, humorista gráfico y autor de los Ranciofacts.

Seguir leyendo

La serie ‘Ranciofacts’ del dibujante de comics Pedro Vera alcanza su sexta entrega: ‘La universidad de la vida’Leer más