El flamenco había pedido su lugar en la semana de los Grammy Latinos y lo encontró la noche de este pasado lunes en la Plaza de España de Sevilla, a tres días de la celebración de la gala de entrega de premios que por primera vez en su historia se celebra fuera de Estados Unidos, para recalar, precisamente, en Sevilla, una de las cunas y capitales indiscutibles del cante jondo. Una constelación memorable de artistas, reunidos por la discográfica Universal, se conjuraba para celebrar por adelantado el Día Mundial del Flamenco, que tiene lugar cada 16 de noviembre, desde que la Unesco lo declarara en 2010, Bien Inmaterial de la Humanidad. Los flamencos del eje Sevilla-Jerez-Cádiz abrazaban a los de la facción oriental —Jaén, Granada, Almería― en una comunión hasta ahora insólita en los escenarios nacionales e internacionales del flamenco.
Los grandes nombres del flamenco actual se citan en la capital andaluza para mostrar a un público heterogéneo y lleno de celebridades el poder del cante jondoLeer más