Una voz con muchas cosas que decir, lírica, reflexiva, cautivadora… Estas características le valieron a Laura Ferrés (El Prat de Llobregat, Barcelona, 34 años) la Espiga de Oro de la Seminci, de Valladolid, por La imatge permanent (en 68 años de historia del certamen solo otra vez lo había ganado un realizador español, Gerardo Olivares, en 2007). En su ópera prima (tras el corto Los desheredados, que se estrenó en Cannes en 2017) Ferrés, licenciada en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), narra una historia de ficción sobre el eterno retorno, con píldoras de humor (negro, a menudo), con una autenticidad hipnotizante y con elementos narrativos como sonidos, silencios, acentos y, sobre todo, imagen. La historia es la de una niña que huye de su pueblo, a mediados del siglo pasado, por un lado; por otro, ya en la actualidad y en El Prat de Llobregat, la de una directora de reparto que busca personas auténticas para un anuncio. El próximo viernes llega a los cines.
La primera cineasta española en ganar la Espiga de Oro en la Seminci, con ‘La imatge permanent’, apunta: “Quiero empatizar con alguien que no se parezca a mí, es un ejercicio sano. Que no me expliquen lo que ya sé”Leer más