Cultura

Cinco libros imprescindibles de Luis Mateo Díez, premio Cervantes 2023

Cinco libros imprescindibles de Luis Mateo Díez, premio Cervantes 2023

Las estaciones provinciales (Alfaguara). Pocos habrán leído esta novela en el momento de su publicación, en 1982. Más bien lo habrán hecho, lo hicimos, a rebufo de La fuente de la edad, algunos años posterior y la obra que dio a conocer a Luis Mateo Díez. Por eso la entendimos como lugar de paso para otro de mayor enjundia. O sea: una obra que valía por lo que anunciaba. Error irreversible, porque nadie puede volver a leer por vez primera una obra que ya leyó. Las estaciones provinciales es una novela plena que da curso a las palabras y a los silencios de un tiempo y una España inhóspitos. Claro que aquella España se revelaba, como en una humilde sinécdoque, en la ciudad de León. Y apostillo: una ciudad provincial (que es un adjetivo intrínseco), no provinciana (que lo es extrínseco), emblema de la provincia eterna en que se asentarían sus mejores fábulas.

Seguir leyendo

De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonésLeer más