Cultura

El cine enseña al mundo desde Venecia el drama de los bebés robados durante el franquismo

El cine enseña al mundo desde Venecia el drama de los bebés robados durante el franquismo

A los números, muchas veces, los llaman fríos. Sin embargo, también saben transmitir emociones. Y sacudir, de paso, algo tan cálido como corazones y conciencias. Unos 300.000 fueron los niños robados en España entre 1940 y 1990, según calculan las principales asociaciones de afectadas. Y como destaca, en su arranque, la película Sobre todo de noche, de Víctor Iriarte. A partir de ahí, el filme se dedica a narrar una de aquellas historias, la de Egoz y sus dos madres. Dramática e injusta, como todas. Ficticia, pero pudo ser real. Para asombro del amplio público global que debe de desconocer tamaña catástrofe. Y que, ahora, puede descubrirla en el festival de cine de Venecia, donde se proyecta el largo en el apartado Giornate degli autori.

Seguir leyendo

‘Sobre todo de noche’, primer largo de Víctor Iriarte, convence a la crítica con el valiente relato de dos mujeres y un niño sin pasado. El corto ‘Aitana’, una versión restaurada de ‘La caza’ de Saura y un documental sobre el ‘Guernica’ completan la presencia de películas españolas en el festivalLeer más