Ni la Dama de Elche, ni la de Baza, ni la del Cerro de los Santos ―figuras emblemáticas del arte íbero que se exponen en el Museo Arqueológico Nacional (MAN)― deben ser movidas, ni siquiera para exposiciones temporales, para evitar su degradación. El grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a petición de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el objetivo de analizar el estado de conservación de las tres damas ibéricas ha concluido el informe técnico de estado de conservación de las piezas. El estudio, en el que ha participado personal del MAN, de la Subdirección General de Museos Estatales y del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), “continúa y refuerza los realizados en años anteriores, implementando nuevas herramientas de control y conservación”, según un comunicado del Ministerio de Cultura y Deportes. El informe, adelantado por EL PAÍS en 2022, se realizó tras reclamar el Ayuntamiento de Elche el traslado de la icónica figura bimilenaria a la ciudad ilicitana como motivo del 125º aniversario de su descubrimiento. Los expertos concluyeron que mover la dama conllevaría “consecuencias catastróficas”,
El Ayuntamiento ilicitano había reclamado el traslado temporal a la ciudad de la escultura íbera para conmemorar el 125 aniversario de su hallazgoLeer más