Existe una nueva regla no escrita para toda persona que acceda al mundo editorial: nunca mosquees a Jeanette Winterson. Tiene lógica que se esté transmitiendo. La ensayista es la misma que, en 2021, quemó sus libros en protesta simbólica por los blurbs en la reedición de sus textos. Para los estadounidenses, el blurb es el vocablo que alude a la recomendación corta de otro autor que suele aparecer en la faja para atraer a lectores; para los británicos, blurb también incluye la sinopsis de la contraportada o de solapa. La autora de ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Manchester —y, por tanto, de los segundos—, se indignó con los “acogedores” reclamos escogidos para, en su opinión, un rediseño que aniñaba su prosa de la peor forma. “Odié todos y cada uno los blurbs en mis nuevas portadas, así que les prendí fuego”, tuiteó, satisfecha, con foto de su proeza. La editorial puso remedio y no volvió a recurrir a esa fórmula.
Un ensayo analiza el arte de la persuasión en el ‘marketing’ literario y la problemática relación de los escritores con lo que se dice de ellos en sus fajasLeer más