Tecno

Así es MAVE:, el grupo de ‘k-pop’de avatares que acumula millones de visualizaciones gracias a la inteligencia artificial

SIU:, ZENA:, TYRA: y MARTY:. Así se llaman las cuatro integrantes del grupo de pop surcoreano MAVE:, que debutó el pasado mes de enero con la canción PANDORA. Tienen entre 19 y 20 años y cada una proviene de un país distinto, desde Estados Unidos hasta Indonesia, aunque todas tienen rasgos asiáticos, como es habitual en la industria del entretenimiento de Corea del Sur. Su primer videoclip supera los 20 millones de visualizaciones, mientras que su cuenta de Spotify tiene más de un millón y medio de escuchantes mensuales. En marzo, aparecieron en el programa musical Show! Music Core, emitido en el canal de televisión MBC, como cualquier grupo de k-pop con cierta repercusión que acude para promocionar su nuevo single. Las integrantes han participado en retos de TikTok e incluso han celebrado los 100 días desde su debut. Sin embargo, a pesar de las cifras y de los logros que las acompañan, puede que lo que más sorprenda a quien todavía no las conoce es que se trata de avatares. Gracias a la inteligencia artificial, a la tecnología de 3D, a la realidad aumentada y a la síntesis de voz, estas cantantes virtuales pueden pasar por un grupo de pop convencional, a veces difícilmente distinguible de uno conformado por humanos, sobre todo en lo que se refiere al canto.

Seguir leyendo

Las integrantes de este grupo cumplen con todas las características de los cantantes tradicionales: participan en retos de TikTok, tienen sus propias coreografías y aparecen en programas televisivos