Ellas ya son tantas como ellos. Las mujeres representan la mitad de los jugadores de videojuegos en todo el mundo, pero los sesgos de género permanecen vivos en esta industria, que es la más grande del entretenimiento, superando ya a la música y el cine. Los personajes femeninos son menos en las pantallas, tienen imágenes más sexualizadas y ejercen roles de menor importancia, de manera que a sus representaciones refuerzan los estereotipos ya conocidos. Un nuevo estudio se suma ahora a esta evidencia, demostrando que los personajes femeninos no solo aparecen menos, sino que hablan menos y poseen diálogos de menor relevancia.
Una investigación descubre sesgos de género al analizar 50 juegos y más de 13.000 personajes