La inteligencia artificial (IA) y el big data están revolucionando la medicina moderna. En todos los escalafones de la práctica clínica. Desde la prevención, con modelos de predicción cada vez más afinados para medir el riesgo a desarrollar una enfermedad, por ejemplo, hasta el diagnóstico y el tratamiento: ya hay herramientas de IA en los centros sanitarios que ayudan a detectar lesiones en las imágenes de las pruebas médicas. Josep Munuera, jefe del servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona y experto en tecnologías digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA — “no es una única herramienta, son diferentes tipos”, puntualiza— servirá para ayudar a los profesionales a ser más precisos en su ejercicio profesional.
El jefe de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona, experto en tecnologías digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA ayudará a los médicos a ser más precisos en la práctica clínica