Cultura

Rusia entrega a Cantabria una copia digital de un valioso manuscrito medieval robado en 1835

Rusia entrega a Cantabria una copia digital de un valioso manuscrito medieval robado en 1835

En 1835, el monasterio de San Salvador de Oña (Oña, Burgos) fue pasto de la Desamortización española. Sus monjes benedictinos, expulsados; la magnífica construcción gótica fundada por el conde de Castilla Sancho García en 1011, abandonada; y su espectacular biblioteca medieval, completamente expoliada. Manuscritos, legajos, libros, incunables partieron así hacia cualquier parte del mundo, donde los coleccionistas los atesoraron. Ese fue el caso del llamado Testamento del conde Gundesindo o Pergamino de Fístoles, un documento con letra visigótica del siglo XI, que terminó en los anaqueles del Archivo del Instituto de Historia de San Petersburgo (Rusia). Hoy, gracias a los investigadores Máximo Gutiérrez e Iván Gastañaga, una copia digitalizada en 3D se guardará en el Archivo Histórico de Cantabria. En ella se describe una parte de la historia alto medieval del norte de Burgos y Cantabria, un relato del que hasta ahora solo se tenía constancia por copias o transcripciones más o menos erróneas.

Seguir leyendo

El ‘Testamento del conde Gundesindo’ desapareció del monasterio burgalés de Oña por la Desamortización y terminó en la casa de un coleccionista rusoLeer más