El hallazgo en 1947 de los conocidos como manuscritos o rollos del mar Muerto ―los 900 textos bíblicos más antiguos conocidos hasta la fecha― no solo devino en uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX, sino también en una apasionante aventura en el que se entremezclaron conjuras políticas, disputas internacionales, espionajes, tesoros perdidos y continuos engaños de los peculiares y numerosos personajes de la trama. Esta situación llevó al doctor en teología bíblica Jaime Vázquez Allegue (Ferrol, 55 años), autor del libro Los manuscritos del mar Muerto. La fascinante historia de su descubrimiento y disputa, a dudar sobre si escribir un ensayo o una novela histórica: “Quise que la reconstrucción del descubrimiento fuera rigurosa, verídica, sincera y real. Un ensayo que recogiera toda la documentación del día a día de aquellos años. Pero pronto me di cuenta de que mi intención desbordaba los límites de un único trabajo. Para contarlo, necesitaba escribir varios ensayos independientes, pero con protagonistas comunes. Historias autónomas que se encontraran en algún momento y luego se separasen. Imposible, pensé”. Finalmente, se decantó acertadamente por un “ensayo literario”, un apasionante libro que se lee como una novela policiaca a pesar de estar plagado de datos.
Jaime Vázquez Allegue reconstruye en un ensayo literario el hallazgo en 1947 de los textos bíblicos más antiguos conocidos y la soterrada lucha internacional por hacerse con ellosLeer más