Cultura

Alana S. Portero, el viaje iniciático de la heroína trans

Alana S. Portero, el viaje iniciático de la heroína trans

Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que las personas trans se representaban como ángeles caídos: pobres, marginadas, apaleadas, rondadoras de los senderos nocturnos, casi siempre dedicadas al trabajo sexual. El estereotipo está cambiando, pero esos seres rotos, bondadosos y dolientes son los que conoció Alana S. Portero en su juventud en el barrio obrero de San Blas y en las callejuelas recónditas del centro de Madrid. “Para mí siempre fueron un ejemplo de dignidad”, explica la autora, nacida en la capital en 1978. Su novela La mala costumbre (Seix Barral), que ya tiene contratadas 11 traducciones (se habló mucho de ella en la pasada Feria de Fráncfort), trata sobre descubrirse trans y no saber muy bien qué hacer y qué sentir al respecto, qué hacer con el corazón en ese caso, pero también sobre la clase obrera periférica y menguante. Y sobre esa ciudad hermosa y horrenda que es Madrid.

Seguir leyendo

La novela ‘La mala costumbre’ (Seix Barral) parte de una infancia en el barrio obrero de San Blas para explorar la búsqueda de la identidad en el Madrid de la subcultura góticaLeer más