Entre 1941 y 1944, durante la ocupación alemana de Países Bajos, una colección de libros y juegos infantiles publicados bajo el nombre de El Pintor alivió la vida de miles de niños holandeses. Con hermosas ilustraciones y páginas desplegables, lograron ediciones de 10.000 ejemplares a escala local. En Alemania, donde también se publicaron traducidos, hubo tiradas de hasta 60.000. Detrás de El Pintor hay una historia de valor y compromiso personal, ya que sus responsables fueron la ilustradora Galinka Ehrenfest, de padre judío, y su esposo, Jaap Kloot, de familia judía. Como se les impedía trabajar debido a su origen, utilizaron el seudónimo en español para publicar y ayudaron a sus compatriotas escondidos con los ingresos obtenidos. Sus vivencias han sido recogidas por la escritora holandesa Linda Horn, y una veintena de aquellos libros han sido adquiridos por un particular en la Feria Internacional del Libro Antiguo de Nueva York. El comprador tiene la intención de donarlos al Museo del Holocausto, de Ámsterdam, que está siendo renovado.
La colección El Pintor, dirigida por una pareja de artistas, revive gracias a una biografía y a la venta de una veintena de ejemplares que serán donados al Museo del Holocausto de ÁmsterdamLeer más