Cultura

Arquitectura orgánica y herramientas interactivas para renovar el Museo de Historia Natural de Nueva York

Arquitectura orgánica y herramientas interactivas para renovar el Museo de Historia Natural de Nueva York

Una aplicada procesión de hormigas acarrea hojitas, granos y astillas a la vista del público, en una diminuta pasarela protegida por un cristal, mientras un escarabajo hércules se despereza a cámara lenta, con movimientos de mecano, en un panel cercano. Cientos de mariposas pertenecientes a 80 especies distintas se concentran en un húmedo recinto tropical; la mayoría revoloteando en rasante o absortas en la frondosidad de una hoja, mientras otras sorben el jugo de gajos de cítricos, parte de su ración diaria de alimentos, sin reparar en los seres humanos que tras atravesar una doble puerta -para evitar que alguna se escape- se rinden a los maravillosos dibujos y colores de sus alas. En Mundos invisibles, una experiencia inmersiva en 360 grados que recrea en poco más de 10 minutos el desarrollo y el futuro del universo, el público recibe descargas de información, luz y colores como un panóptico interactivo. En el diseño ha colaborado un estudio radicado en Mairena del Alcor (Sevilla).

Seguir leyendo

La centenaria institución estrena una nueva ala, sede de un centro para la educación y la investigación, que ha tardado 10 años en construirse y ha costado 465 millones de dólaresLeer más