Cultura

Autorretrato de Picasso en tres dimensiones

Autorretrato de Picasso en tres dimensiones

Precoz y productivo como ningún otro artista, la obra pictórica de Pablo Picasso fue mundialmente celebrada muy pronto. Cuando en 1937 pintó el mural Guernica, ya había revolucionado todos los lenguajes plásticos conocidos hasta entonces. A la vez que se enfrentaba al lienzo, tenía tiempo para experimentar nuevas formas y materiales con la escultura. No fue esta una actividad esporádica sino muy constante en su larga carrera. En la escultura volcaba sus ideas nuevas, sus primeros esfuerzos para algo que acabaría asombrando al mundo. Cumplidos los 80 años, en 1967, aceptó que primero Londres y luego París contemplaran parte de sus personajes esculpidos. En España ha sido su museo de Málaga el elegido para celebrar la primera muestra de su genio escultórico. Picasso escultor. Materia y cuerpo es el título de la exposición que hasta el 10 de septiembre se podrá contemplar en la ciudad natal del artista. Patrocinada por Telefónica y Unicaja, ya en otoño se trasladará al Guggenheim de Bilbao, donde permanecerá abierta hasta el 14 de enero de 2024. La exposición es el acto más importante de las más de 40 muestras que recordarán en todo el mundo los 50 años transcurridos desde su muerte, el 8 de abril de 1973, a los 91 años.

Seguir leyendo

El museo de Málaga se adentra en la escultura, la obra más personal del artista, en una exposición de 61 piezas elegidas por Carmen Giménez, primera directora del centroLeer más