El Ayuntamiento de Córdoba decidió construir en 1931 un nuevo barrio a las afueras: Ciudad Jardín se llamaría. Cuando los obreros comenzaron a remover el terreno, se toparon con una espectacular tumba subterránea de piedra (hipogeo) de 3,7 metros de longitud y cuatro de altura, que fue trasladada al museo provincial, aunque ahora se encuentra junto a la histórica Puerta de Sevilla. Pero no fue hasta 1948 cuando se puso en marcha, gracias a la insistencia del arqueólogo Samuel de los Santos Gener, un plan para excavar aquel sorprendente hallazgo. Así, los especialistas encontraron una necrópolis romana con 15 tumbas (cinco de ellas dobles) para 20 gladiadores, que representan el 80% de todas las halladas en Hispania. Cada enterramiento incluía, además, una estela con mensaje del fallecido o de sus familiares para la posteridad.
La exposición ‘Gladiadores de Córdoba. Muerte en la arena’ recrea en el Museo de la Evolución Humana de Burgos la trayectoria de una veintena de luchadores fallecidos en la Córdoba romanaLeer más