Cuando acaban de cumplirse, el pasado 22 de febrero, 84 años de su muerte en el exilio de Colliure (Francia), el hallazgo de un posible poema inédito trae de vuelta a la actualidad a Antonio Machado. El manuscrito se ha encontrado en el Fondo Zugazaga, uno de los archivos que atesora la Institución Fernán González, situada en Burgos. “Aún no hemos terminado las conclusiones, pero parece un inédito desechado de Campos de Castilla”, obra publicada en 1912, ha declarado a EL PAÍS por teléfono la escritora María Jesús Jabato, académica perteneciente a esta institución, que ha confirmado la información adelantada este domingo por el Diario de Burgos. Jabato ha añadido que esta entidad prevé a finales de año publicar una edición facsímil del poema con dos estudios de expertos, uno de ellos sería el suyo.
Las viejas de Castilla
Un día cabalgaba por la ancha carretera
que va de Soria a Burgos, mediada primavera,
por estos altos llanos la primavera tarda
a abrir sus manos rosas sobre la tierra parda.
Y ya es abril mediado cuando el verdor renace,
donde los potros juegan, donde la oveja pace,
[el pescador furtivo apresta sus reteles
y tienen las abejas donde libar sus mieles]*
cuando de blancas flores se cuajan los ciruelos
y la cigüeña madre enseña a los hijuelos
a usar las alas torpes , y al comenzar de mayo,
es blanca todavía la espalda del Moncayo
Y al hombre que trabaja el pegujal tardío
castiga la ventisca y azota el cierzo frío.
Mas sol y azul… Prefiero los yermos de Castilla
a las floridas vegas de Córdoba ó Sevilla.
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poetaLeer más