Tecno

Un algoritmo permite organizar la ayuda humanitaria después de una catástrofe natural

Los terremotos que asolaron a Nepal entre abril y mayo de 2015 mataron a más de 9.000 personas, dejaron otras 22.000 heridas y afectaron a casi un millón de familias. A los supervivientes les quedó un país bajo escombros y, en las áreas más perjudicadas, alrededor de un millón de personas se quedaron sin agua potable, porque solo les llegaba a través de una red de fuentes públicas, arrasadas por los sismos. La solución para este problema surgió en Canadá, donde un grupo de investigadores de la Universidad HEC Montreal creó un algoritmo matemático para dibujar un plan completo de abastecimiento de agua sin nunca haber visitado el sitio. La tragedia ahora se repite en Turquía y Siria, y este proyecto, con algunos ajustes, podría ser aplicado para repartir ayuda humanitaria tras los dos seísmos de este lunes, que ya han dejado más de 11.000 muertos en ambos países.

Seguir leyendo

Un grupo de investigadores dibujó una red de abastecimiento de agua en Nepal tras los terremotos de 2015 sin haber visitado el lugar. Su trabajo podría ayudar con la distribución de servicios básicos en Turquía y SiriaLeer más

Generated by Feedzy