Cultura

Localizado un monumental castillo medieval entre la densa vegetación de un monte gallego

En Galicia, los yacimientos arqueológicos de época prerromana suelen englobarse bajo la denominación de castro. Así se llama al poblado fortificado de la Edad del Hierro que se erige en un monte compartido por los municipios de Padrón (A Coruña) y A Estrada (Pontevedra). En concreto, Castro Valente. Sin embargo, los arqueólogos Mario Fernández-Pereiro y José Carlos Sánchez-Pardo, del grupo de investigación Síncrisis, de la Universidad de Santiago de Compostela, han demostrado en su estudio Buscando un castillo altomedieval entre la vegetación que, lejos de lo que podía parecer, el castro de Valente es en realidad una impresionante fortaleza altomedieval (siglos V al VII) que contaba con 30 torres, una muralla de 1,2 kilómetros y una extensión cercana a las 10 hectáreas. Sus torreones, según las primeras investigaciones, estaban cubiertos por tejados, a semejanza de los de la muralla romana de Lugo (2,2 kilómetros de longitud), que es Patrimonio de la Humanidad desde 2000.

Seguir leyendo

La fotografía láser desvela una extensión de 10 hectáreas y una muralla defensiva de 1,2 kilómetros, todo en peligro por la instalación de un parque eólico y una estación eléctricaLeer más

Generated by Feedzy