La física cuántica era un mundo por descubrir hasta que, hace un siglo, llegaron los primeros colones. Ahora se está en la fase de exploración y conquista de ese territorio, donde la computación es un Dorado, uno de los espacios más prometedores por sus futuras aplicaciones. Ángela Capel, nacida en Linares (Jaén) hace 30 años, doctora en Matemáticas e investigadora en la Universidad de Tübingen (Alemania), bromea diciendo que ella, en el símil de los conquistadores, sería parte de la tripulación que, desde el barco, observa el avance de la expedición para sugerir las rutas donde pueden surgir complicaciones y cómo sortearlas. Sus investigaciones sobre sistemas cuánticos de muchos cuerpos abiertos, fundamentales en el desarrollo de la computación basada en esta mecánica, le han valido el reconocimiento de los octavos Premios Vicent Caselles, otorgados anualmente por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA.
La científica galardonada con el Premio Vicent Caselles investiga los entornos que perturban los sistemas cuánticos ante la imposibilidad de aislarlos por completo, uno de los mayores desafíos de esta cienciaLeer más