Paisaje ha sido la palabra más repetida este martes por el arquitecto Enric Ruiz-Geli en la presentación del noveno CaixaForum que se abre en España. Un paisaje de aspecto futurista, formado por varias cápsulas, que ha crecido en el interior de las entrañas de El Ágora, un enorme edificio diseñado por Santiago Calatrava, vacío de contenido. En este diálogo radica la mayor singularidad y espectacularidad del nuevo centro cultural y social, que abre sus puertas al público este miércoles en la también icónica Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia.
Faraones, arte contemporáneo e inteligencia artificial
Dentro de la programación cultural, cada ejercicio anual se abrirán seis exposiciones. Las tres primeras viajan por pasado, presente y futuro. Faraón. Rey de Egipto acerca a los visitantes a una civilización que no ha perdido su poder de fascinación de con 137 piezas, entre las que destacan orfebrería y estatuas monumentales. Los faraones gobernaron hace 5.000 años y hasta la conquista romana 30 años antes de nuestra era. Esta exposición se ha visto en los CaixaForums de Madrid y de Palma de Mallorca y se podrá contemplar en Valencia hasta el 23 de febrero del próximo año.
Horizonte y límite. Visiones del paisaje, a partir de fondos de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación «la Caixa», reúne 31 obras de 24 artistas de la talla de Courbet, Miró, Victoria Civera, Tacita Dean, Nicolas Faure o Anglada-Camarasa. Los comisarios son Nimfa Bisbe, resposanble de la colección, y Manuel Laguillo. Se clausurará el 8 de enero de 2023.
Y finalmente, la experiencia interactiva en La Nube de Educando en la era de la inteligencia artificial invita a conocer el potencial educativo de esta tecnología hasta el 23 de julio de 2023.
La entidad ha programado numerosas actividades para las primeras semanas, entre las que figura la primera edición de las Noches de verano, donde se dan cita la música, la poesía, el cine y las artes escénicas. Para celebrar la apertura, se desarrollará unas jornadas de puertas abiertas del 22 al 30 de junio, cuyas entradas están ya reservadas en su totalidad. Sí se puede acceder gratuitamente al espacio público central, llamado Ágora, así como a los establecimientos. Solo se precisa entrada para las salas de las exposiciones.
La Fundación la Caixa invierte 19 millones de euros para crear una serie de espacios diseñados por Ruiz-Geli que llenan el Ágora de Calatrava que estaba vacía de contenidoLeer más