De las redes sociales a las aplicaciones móviles de los bancos, de salud o de los gimnasios. En muchas ocasiones, las contraseñas son lo único que se interpone entre los ciberdelincuentes y los datos personales, sanitarios y financieros que los usuarios almacenan en decenas de apps. La autenticación de doble factor es una forma sencilla de agregar una capa adicional de seguridad a las cuentas. EL PAÍS pone a prueba algunas aplicaciones, como Authy o Google Authenticator, que utilizan esta técnica para evitar que terceros accedan a información personal.
La autenticación de doble factor agrega una capa de seguridad ante posibles robos de contraseñasLeer más