Cultura

Un baño de realidad recorre PhotoEspaña

La fotografía de una mujer que lee el Ulises de Joyce en el metro de Nueva York, la de un escaparate que refleja a varias personas que caminan en distintas direcciones, el rostro serio de los conductores… Las imágenes que cuentan la realidad, aunque con una intención que trasciende más allá del mero documento, con una aspiración artística y, a la vez, conceptual, protagonizan la principal oferta de la 25ª edición de PHotoEspaña, en la exposición colectiva, titulada Sculpting Reality, en la que se muestran hasta el 4 de septiembre unas 500 imágenes de 29 autores. Un volumen así ha llevado a los organizadores a exhibirla en dos sedes, el Círculo de Bellas Artes y la Casa de América, lo que permite trazar un extenso recorrido por el género de la fotografía de estilo documental desde sus inicios, en los años treinta del siglo XX, hasta casi la actualidad. Los comisarios son Vicente Todolí, asesor de la valenciana Colección Per Amor a l’Art, y Sandra Guimarães, directora artística del centro Bombas Gens, una antigua fábrica rehabilitada en Valencia, donde se pudo ver en junio una versión más reducida de la exposición, con 300 imágenes, de lo que ahora llega a Madrid.

Seguir leyendo

Amor salvaje

La otra exposición de PHotoEspaña inaugurada este martes, en el Círculo de Bellas Artes, se titula Armonía, de la fotógrafa Ana Palacios, un trabajo del que se publicó una parte en EL PAÍS. En esta muestra, hasta el 4 de septiembre, se explora la vida en los «santuarios de animales», lugares en los que se protege y cuida animales rescatados, en su mayoría de la industria ganadera intensiva. Quienes están a su cargo muestran un «amor salvaje», según la autora, que «es recíproco entre los humanos y las especies animales». Esa relación diferente se aprecia, por ejemplo, en los tatuajes de animales en la piel humana. Entre esos espacios están la Fundación El Hogar Animal o la Fundación Santuario Gaia. Palacios cuenta con sus imágenes las historias de estos animales y la relación especial que establecen con ellos los humanos.   

La principal exposición del festival en su 25ª edición atraviesa un siglo de fotografía documental con 500 imágenes de 29 autoresLeer más

Generated by Feedzy