Cultura

Una historia real: las modistas que cosían en Auschwitz para las mujeres de los mandatarios nazis

Un taller de costura, de alta costura, en el corazón de Auschwitz. Un taller formado por dos docenas de manos expertísimas, de las mejores de sus pueblos y ciudades, que habían trabajado para grandes casas como Chanel. Un taller del que salían remiendos y uniformes para las mujeres de las SS, pero también vestidos, abrigos, ropa de bebé, canastillas y hasta ajuares para las esposas de los altos cargos nazis. Un taller en el que se cosía con hilos, agujas, telas y materiales expoliados a los judíos deportados y asesinados. Un taller que empleaba a sus esclavas —checoslovacas, muchas, pero también polacas, ucranias, francesas o alemanas— durante 12, 14 horas al día, cada día, pero mediante el que, irónicamente, lograron salvar la vida. Un taller que no es un escenario de una novela, sino un lugar real que existió en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau durante un lustro y del que habla larga y profusamente la británica Lucy Adlington en su nuevo libro, Las modistas de Auschwitz (Planeta), recién publicado en España.

Seguir leyendo

La escritora británica Lucy Adlington novela las vidas de dos docenas de costureras que crearon prendas de alta costura en el campo de concentraciónLeer más

Generated by Feedzy