Cultura

Los papeles perdidos de Antonio Vega

“Yo nací un 16 de diciembre, el de 1957 en particular, con mucha prisa, pues solo habían transcurrido siete meses y medio de embarazo materno. Dos hermanos esperaban por mí en los albores del uso de la razón y tres hermanas por llegar completarían la raza de los Vega…”. Palabra de Antonio Vega. Hace 20 años, el músico, cantante y compositor madrileño, fundador de Nacha Pop, escribía este texto —el arranque de su biografía— en una página arrancada de un cuaderno que sobrevivió al fuego. Hoy, por primera vez, esa página ve la luz entre otras muchas de las pertenencias que sobrevivieron al incendio de su casa en el madrileño barrio de Ríos Rosas.

Seguir leyendo

Primera carta

Si alguna vez me echas de menos y tu corazón se abandona, abnegado a la nostalgia que no arrastra consigo la tristeza ni la falsa certidumbre de estar sola. Que no ilustra la pena tu recuerdo y el carboncillo de tu imaginación no oculta en sombras mi retrato. Al contrario, dibuja con él lo que me diste, la sonrisa que se me iba de las manos y que ahora me acompaña como un humilde farolillo que, ajeno al rapto desatado de mi forma irracional, se mantiene por sí mismo alumbrando mi pequeña fortuna. La más grande de las fortunas. La de tenerte en mi corazón. Amarte con la fuerza animal que a veces se desboca…
La dicha de mi amanecer lleno de ti. La gracia de poseer el porqué de dar mi vida. Te llevo dentro y por fuera eres la ropa que me abriga en mi mejor sueño cuando duermo, la preciosa realidad de mi vigilia. Te quiero. Antonio

Segunda carta

Abrí los ojos, sobresaltado, me incorporé. Todavía tembloroso sentí mi corazón latir deprisa, miré a mi alrededor y todo estaba en calma. “Otra vez la pesadilla”, pensé. El mal sueño de perderte; sin reconciliar el sueño cerré mis ojos y reproduje tu figura en la mente. Ahí estabas tú, con un pelo luminoso, tu sonrisa cariñosa, tu ingenua inmadurez, tu madura juventud. Pronuncié tu nombre cuando se deslizó por mi mejilla una lágrima. Luego otra y adelantando los brazos quise abrazarme a ti, pero no estabas. “Margarita no te vayas”, dije en voz alta. Nadie contestó, ni un ruido. “Por favor que te necesito y te amo”. Lloré y así quedé dormido. Cuando desperté, ya de día sentí un vacío oscuro, sentí vértigo y más que nunca dije: “para todo y para siempre, mi amor”. Antonio

Coordinación y formato:

Guiomar del Ser

Dirección de arte y diseño:

Fernando Hernández

Desarrollo:

Alejandro Gallardo

El universo personal de uno de los fundadores de Nacha Pop resucita, 13 años después de su muerte, en forma de cartas, fotografías y letras de canciones que sobrevivieron al incendio de una de las viviendas que habitó, y que ha recuperado su familia gracias a un donante anónimo. EL PAÍS ha tenido acceso exclusivo a los documentosLeer más

Generated by Feedzy