Tecno

La excepción europea: ¿Por qué la UE se está blindando contra las tecnológicas?

“¿A quién tengo que llamar si quiero hablar con Europa?”, se preguntó sarcásticamente Henry Kissinger, entonces secretario de Estado del presidente Richard Nixon, para caricaturizar la compleja estructura organizativa de una Unión Europea en plena construcción. Con el paso de los años, los estadounidenses aprendieron que hay un teléfono que les conviene tener bien anotado: el del comisario de Competencia. Esta figura clave toma decisiones trascendentales, como aprobar o impedir fusiones (en 2001 paró la de las estadounidenses GE y Honeywell) y multar a compañías por abuso de posición de poder, como los 2.420 millones de euros reclamados a Google el año pasado. El sector tecnológico está en el punto de mira de Bruselas. Tanto por las tremendas cifras que mueve como por la escasa regulación que le rodeaba hasta ahora.

Seguir leyendo

Bruselas quiere limitar los efectos adversos de la inteligencia artificial y que sus ciudadanos no sufran los abusos monopolísticos de las grandes empresasLeer más

Generated by Feedzy