La consultora tecnológica Gartner estima que, en 2025, siete de cada 10 aplicaciones estarán desarrolladas con programación de bajo código (low code) o sin código (no code), que permiten a profesionales no digitales crear soluciones tecnológicas que faciliten su trabajo diario en las empresas. Este dato coincide con las previsiones de los directivos de 25 compañías recogidos en el informe Análisis del low-code: nuevo paradigma en el desarrollo del software, elaborado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y NTT Data, en el marco Barcelona Digital Talent, la alianza para reducir la brecha de talento digital impulsada por MWC junto al Cercle Tecnològic de Catalunya, 22@Network, Tech Barcelona, Foment del Treball Nacional, Barcelona Global, PIMEC, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Las empresas convierten a profesionales no tecnológicos en desarrolladores ciudadanos, perfiles híbridos capaces de usar ‘software’ de bajo código para idear aplicaciones que los ayuden en su día a díaLeer más