Desde hace un par de años estas plantas son las más vendidas y fotografiadas. Los motivos son diversos, desde el precio accesible hasta el escaso cuidado, han determinado la preferencia del público. Así lo comentó a Cadena Láser, Fernando Barrón, un joven riotercerense, que se fue a estudiar a Córdoba y luego se radicó en la capital provincial. En 2016, junto a su novia, comenzaron a cultivar cactus, suculentas y plantas nativas dando origen a «Cactivas». Este emprendimiento se destaca por el amor hacia la naturaleza y el desafío de comenzar algo nuevo, sorprender e inspirar.
Entradas recientes
- SAN AGUSTÍN UNA DE LAS LOCALIDADES ELEGIDAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA EL COMIENZO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
- COMO SE PREPARA EL INSTITUTO DR. ALEXIS CARREL PARA EL RETORNO A LAS AULAS
- RESCATARON A UNA MUJER DE LAS AGUAS DEL RÍO CTALAMOCHITA.
- EL IPET 98, LUIS DE TEJEDA, NO COMENZARÁ LAS CLASES PRESENCIALES
- JOAQUIN ESCRIBANO: MICRO DE ANÁLISIS POLÍTICO
Most Used Categories
- Locales (576)
- Regionales (124)
- Nacionales (55)
- Deportes (38)
- Sin categoría (36)
- Música (13)
- Tecnología (11)
- Mundo (2)